Recuperación de Residencia de Larga Duración

Si has perdido tu residencia de larga duración en España debido a una ausencia prolongada del territorio de la Unión Europea o por otros motivos, existe la posibilidad de recuperar tu autorización de residencia. En este artículo, explicamos los pasos, requisitos y documentos necesarios para solicitar la recuperación de la residencia de larga duración en España, ya sea dentro del país o desde el extranjero.

¿Cómo Recuperar la Residencia de Larga Duración?

Existen diversas situaciones que permiten la recuperación de la residencia de larga duración en España. A continuación, detallamos los casos en los que se puede solicitar esta recuperación:

  1. Extinción por ausencia prolongada: Cuando la autorización de residencia de larga duración se extingue por haber permanecido fuera del territorio de la Unión Europea durante 12 meses consecutivos.
  2. Extinción por adquisición de residencia de larga duración en otro Estado miembro: Si la autorización de residencia se extinguió por haber adquirido la residencia de larga duración-UE en otro Estado miembro de la UE.
  3. Compromiso de no retorno: Cuando un extranjero residente de larga duración regresa a España después de haber cumplido el compromiso de no retorno.

Requisitos para Recuperar la Residencia de Larga Duración

Para poder recuperar la residencia de larga duración en España, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza, ni familiar de ciudadanos de estos países.
  2. No encontrarse en situación irregular en España.
  3. Ser titular de una autorización de residencia de larga duración en España.
  4. Carecer de antecedentes penales tanto en España como en los países en los que hayas residido durante los últimos cinco años.
  5. No tener prohibida la entrada en España ni figurar como rechazable en países con los que España tenga convenios específicos.
  6. No padecer enfermedades graves que puedan afectar a la salud pública según el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
solicitud Recuperación de Residencia de Larga Duración

Documentación Necesaria para la Recuperación de la Residencia de Larga Duración

Para iniciar el proceso de recuperación, deberás presentar la siguiente documentación:

  1. Formulario de solicitud en modelo oficial EX-11 por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el solicitante.
  2. Copia del pasaporte completo o título de viaje con una vigencia mínima de cuatro meses.
  3. Certificado de antecedentes penales o documento equivalente, expedido por las autoridades del país de origen o de los países donde hayas residido durante los últimos cinco años.
  4. Certificado médico que acredite que no padeces enfermedades graves.
  5. Modelo 790 con el código 052, epígrafe 2.6, correspondiente a la autorización de residencia de larga duración. El coste de la tasa es de 21,87 euros.

Información sobre el Procedimiento recuperación tarjeta larga duración

El procedimiento debe ser presentado personalmente por el solicitante. El tiempo estimado para la resolución es de tres meses desde la fecha de entrada al registro del órgano competente. Si no se recibe una resolución en este plazo, se podrá considerar que la solicitud ha sido estimada por silencio administrativo.

¿Dónde Presentar la Solicitud para Recuperar la Residencia de Larga Duración?

Si estás fuera de España:

Si te encuentras fuera de España, deberás presentar la solicitud en la misión diplomática u oficina consular española correspondiente a tu lugar de residencia. La solicitud debe ser dirigida a la Oficina de Extranjería de la provincia en la que planeas establecer tu residencia en España.

Una vez concedida la autorización, deberás solicitar un visado de residencia en la misma misión diplomática o consulado.

Si estás en España:

Si ya te encuentras en España, podrás presentar la solicitud dentro de los tres meses desde tu entrada al país. Debes hacerlo en la oficina de extranjería correspondiente a tu lugar de residencia o donde vayas a realizar actividades laborales.

Vigencia de la Autorización de Residencia de Larga Duración

La autorización de residencia de larga duración cobra vigencia según tu situación:

  • Si te encuentras en España, la autorización entra en vigor desde la notificación de la resolución.
  • Si te encuentras fuera de España, la autorización entra en vigor desde el momento de tu entrada al territorio nacional.

Una vez que la autorización ha entrado en vigor, tienes un mes para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero en la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía de la provincia donde se haya tramitado la autorización.

Recuperación de Residencia de Larga Duración

Requisitos para Solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)

Para obtener tu TIE, deberás acudir personalmente a la oficina de extranjería y presentar los siguientes documentos:

  1. Solicitud de tarjeta de identidad de extranjero en modelo oficial EX-17 debidamente cumplimentado.
  2. Justificante del abono de la tasa correspondiente, que asciende a 21,87 euros.
  3. Tres fotografías recientes en color, tamaño carné, con fondo blanco.
  4. Pasaporte o título de viaje para acreditar tu identidad al momento del trámite.

Es importante que te asegures de cumplir con todos los requisitos para evitar retrasos en la emisión de tu tarjeta.

Normativa Aplicable solicitud de residencia de larga duración

El proceso de recuperación de la residencia de larga duración se rige por las siguientes normativas:

  • Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (artículo 32).
  • Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos 158 y 159).

Preguntas y Respuestas sobre la Recuperación de la Tarjeta de Residencia de Larga Duración en España

  • ¿Qué es la recuperación de la residencia de larga duración en España? La recuperación es el proceso por el cual un extranjero que ha perdido su autorización de residencia de larga duración debido a una ausencia prolongada o por otros motivos, puede revalidar su estatus para residir y trabajar nuevamente en España.
  • ¿Cuándo puedo solicitar la recuperación de la residencia de larga duración? Cuando la autorización de residencia de larga duración se ha extinguido por:
    • Permanecer fuera de España más de 12 meses consecutivos.
    • Adquirir la residencia de larga duración-UE en otro Estado miembro de la UE.
    • Regresar a España después de cumplir con el compromiso de no retorno.
  • ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de recuperación de la residencia de larga duración? El plazo de resolución es de tres meses desde la fecha de entrada al registro de la solicitud. Si no se resuelve dentro de este plazo, la solicitud puede considerarse estimada por silencio administrativo.
  • ¿Puedo trabajar mientras se resuelve mi solicitud de recuperación? No, no puedes trabajar hasta que la autorización haya sido concedida y hayas obtenido tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
  • ¿Cuándo debo renovar mi tarjeta de residencia de larga duración?
    • La renovación de la TIE se realiza cada cinco años.
    • Debes solicitarla dentro de los 60 días naturales anteriores a la fecha de expiración.
  • ¿Qué sucede si mi solicitud de recuperación de la residencia de larga duración es denegada? Puedes presentar un recurso de reposición o recurrir a la jurisdicción contencioso-administrativa. Si no cumples con los requisitos y no tienes la opción de apelar, deberás abandonar España.
  • ¿Qué pasa si no renuevo mi tarjeta de residencia a tiempo? Si no solicitas la renovación dentro del plazo, podrías enfrentarte a un procedimiento sancionador que afectaría tu estatus migratorio en España.
  • ¿Cómo recuperar la residencia española de larga duración? Si perdiste tu residencia de larga duración en España, solicita su recuperación en el Consulado de España en tu país, justificando la pérdida y tu intención de regresar. Tras la aprobación, obtendrás un visado y deberás actualizar tu tarjeta en la Oficina de Extranjería al llegar.