La Ley de Memoria Democrática, comúnmente referida como la «Ley de Nietos» debido al impacto significativo que tendrá en la ampliación de personas elegibles para solicitar la nacionalidad española, ya es una realidad. Tanto el Parlamento como el Senado de España han finalizado su tramitación.
Con la aprobación de esta ley, este es uno de los aspectos más importantes desde una perspectiva migratoria, ciertas personas nacidas fuera de España que tengan un padre, madre, abuelo o abuela que haya sido originalmente ciudadano español, podrán solicitar la nacionalidad española. Este proceso se llevará a cabo a través de los canales burocráticos que el Gobierno de España pondrá a disposición para facilitar estas solicitudes de nacionalidad española por la ley de memoria democrática.
¿Quiénes pueden beneficiarse de la Ley de Nietos España o ley de memoria democrática nacionalidad?
La Ley de Memoria Democrática, conocida como la «Ley de Nietos», amplía el derecho a solicitar la nacionalidad española, principalmente para aquellos cuyos ancestros sufrieron exilio o pérdida de nacionalidad durante el franquismo.
¿Quiénes pueden solicitar la nacionalidad española bajo esta ley?
Estas son las tres casuísticas principales para solicitar nacionalidad española por ley de memoria democrática:
- Descendientes de españoles exiliados: Personas nacidas fuera de España con padre, madre, abuelo o abuela que originalmente eran españoles, pero perdieron o renunciaron a su nacionalidad debido a un exilio forzado por razones políticas, ideológicas, religiosas o de orientación e identidad sexual.
- Descendientes de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de 1978.
- Hijos mayores de edad de españoles reconocidos por la Ley de la Memoria Histórica: También pueden solicitarla los hijos de quienes adquieran la nacionalidad bajo la nueva Ley de Memoria Democrática.
¿Perteneces a uno de estos colectivos?
Si perteneces a alguno de estos grupos, tienes derecho a solicitar la nacionalidad española. ¡Contáctanos para ayudarte en el proceso y aumentar tus posibilidades de éxito en tu solicitud de la ley memoria democrática nacionalidad!
Beneficios de la nacionalidad española por ley de memoria histórica nacionalidad española
Obtener la nacionalidad española no solo tiene un valor emocional, sino que también otorga importantes beneficios prácticos:
- Acceso al mercado laboral europeo.
- Libre circulación por el espacio Schengen.
- Obtención de la nacionalidad española y sus ventajas.
Solicitud nacionalidad española Ley Memoria Democrática

Para beneficiarse de la Ley de Nietos, hasta octubre de 2025, para realizar la tramitación, ya que ha sido prorrogado el plazo de solicitud de este tipo de Nacionalidad Española.
Documentación necesaria para Nacionalidad por Ley de Nietos
A diferencia de otros trámites que pueden ser complicados y prolongados, la Ley de Nietos requiere una documentación relativamente sencilla y no conlleva procesos burocráticos extenuantes ni largas esperas. Los documentos que se deben presentar para el tramite ley de memoria democrática, incluyen:
- Certificado de nacimiento del solicitante: Documento oficial que acredite el nacimiento de la persona que solicita la nacionalidad.
- Certificado de nacimiento del padre, madre, abuelo o abuela: Este certificado debe ser expedido por un registro civil español. Si el familiar nació antes de 1870, el certificado de nacimiento puede ser reemplazado por un certificado de bautismo español. En estos casos, se deberá adjuntar también un certificado negativo del registro civil, que confirme la inexistencia de la partida de nacimiento, especialmente en situaciones donde el documento original pudo haberse destruido debido a conflictos bélicos u otras circunstancias.
- Documentos adicionales: Cualquier otro documento necesario para la correcta inscripción del nacimiento de la persona solicitante en los registros españoles.
¿Cómo Conseguir la Nacionalidad Española por Descendientes?
El primer paso es recopilar los documentos a presentar para la ley de memoria democrática que acredite tu vínculo de parentesco con el ciudadano español, como tus registros de nacimiento y los de tus ascendientes. Además, deberás presentar cualquier prueba que demuestre el exilio, la persecución y la renuncia a la ciudadanía, si corresponde a tu caso y tramitar nacionalidad española por memoria historica.
Con toda la documentación preparada, puedes enviar tu solicitud a:
- El Registro Civil del consulado español en tu país de origen, si resides fuera de España.
- El Registro Civil Central, si te encuentras en territorio español.
- La plataforma online que se habilitará próximamente para tramitar estas solicitudes.
¿Qué se espera de la Ley de Memoria Histórica?

Es importante destacar que, aunque estos procesos pueden parecer complicados, la experiencia con la Ley de Memoria Histórica de 2007 demuestra lo contrario. En los tres años otorgados por dicha ley, cerca de 446,000 descendientes de españoles solicitaron la nacionalidad, lo que sería imposible si el trámite hubiera sido excesivamente complejo o diseñado para excluir a muchas personas. Esta nueva Ley de Nietos sigue el mismo camino, garantizando accesibilidad a todos los interesados y que puedan hacer su solicitud de nacionalidad española por ley de memoria democrática.
No obstante, es cierto que algunos Consulados tardaron hasta 10 años en responder a las solicitudes presentadas bajo la ley de 2007, y en muchos casos, la comunicación fue deficiente. Para navegar por los pocos vericuetos burocráticos de este proceso, es recomendable contar con tiempo, paciencia, y el apoyo de un profesional que pueda agilizar la tramitación.
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos)
- ¿Qué es la Ley de Memoria Democrática? Es una ley española que busca reparar y reconocer a las víctimas del franquismo, ampliando las oportunidades para que descendientes de españoles exiliados obtengan la nacionalidad por memoria democrática.
- ¿Quiénes pueden beneficiarse para solicitar la ley de memoria democratica nacionalidad?
- Nacidos fuera de España con padre, madre, abuelo o abuela español que perdieron o renunciaron a la nacionalidad por exilio forzado.
- Descendientes de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de 1978.
- Hijos mayores de edad de españoles reconocidos por la Ley de Memoria Histórica de 2007.
- Hijos de quienes obtuvieron la nacionalidad bajo la nueva Ley de Memoria Democrática.
- ¿Cuál es el plazo para solicitar nacionalidad española nueva ley de memoria democrática? El plazo inicial es hasta octubre de 2025.
- ¿Qué documentación es necesaria ley de memoria democratica España?
- Certificado de nacimiento del solicitante.
- Certificado de nacimiento del ascendiente español.
- Documentos para la inscripción del nacimiento en registros españoles. Estos documentos y requisitos nacionalidad española nietos son esenciales para garantizar el éxito de la solicitud.
- ¿Es necesario demostrar el exilio par a la ley de memoria democrática descendientes? No es obligatorio, pero puede ayudar a respaldar la solicitud.
- ¿Qué pasa si mi solicitud es denegada cuando solicito por ley de memoria democrática nacionalidad española? Puedes presentar un recurso de alzada ante la DGRN en un mes.
- ¿Cuánto tiempo toma el proceso ley de memoria democrática España nacionalidad? El tiempo varía, pero puede oscilar entre varios meses y un par de años.
- ¿Mis hijos menores también obtienen la nacionalidad por ley de memoria democrática? Sí, si están bajo tu patria potestad.
- ¿Debo renunciar a mi nacionalidad actual? Depende de las leyes de tu país de origen.
- ¿Es obligatorio hablar español para solicitar la Ley de Nietos? No en la mayoría de los casos, pero puede ser solicitado en algunos.
- ¿Puedo solicitar nacionalidad española por memoria democratica si ya tengo otra nacionalidad? No se puede solicitar la ley de memoria historica ciudadania española, si la adquiriste por tus padres.
- ¿Necesito un abogado para solicitar la nacionalidad por Ley Memoria Democrática? No es obligatorio, pero recomendable para asegurar el éxito con una abogada especialista en nacionalidad por ley de memoria democrática o ley de nietos.
- ¿Diferencia entre esta nacionalidad por ley de memoria democrática y la de 2007? Esta ley amplía los casos en los que se puede solicitar la nacionalidad.
- ¿Qué otros beneficios ofrece esta ley de memoria democrática nietos? Reconoce y dignifica la memoria de los exiliados y sus descendientes.
- ¿Qué hago si la documentación está incompleta o es difícil de obtener? Pueden aceptarse pruebas alternativas, consulta con un experto para garantizar o aumentar tus probabilidades de éxito en la solicitud de tu nacionalidad española por Ley Memoria Democrática.
- ¿Esta nacionalidad española por la ley de memoria democratica puede cambiar en el futuro? Sí, es posible que haya modificaciones o nuevas interpretaciones.
- ¿Es lo mismo la Ley de Memoria Democrática que la Ley de Nietos? Sí, ambos términos se refieren a la misma ley. Oficialmente se llama Ley de Memoria Democrática, pero popularmente se la conoce como «Ley de Nietos» o «Ley de.memoria democrática» debido a que amplía las posibilidades de obtener la nacionalidad española a descendientes de españoles, incluyendo a nietos en ciertos casos.
- ¿Existen para la ley de memoria democrática España requisitos especiales? La Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática o Ley de memoria democrática documentos necesarios en España establece requisitos específicos para que los descendientes de españoles puedan optar a la nacionalidad. Ley de nietos España requisitos varían según la situación: para hijos de españoles que perdieron la nacionalidad por exilio, se requiere presentar el Anexo I, el certificado literal de nacimiento del solicitante y la documentación que acredite la condición de exiliado del progenitor. Para los hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por matrimonio, se necesita el Anexo II y el acta de nacimiento del progenitor que tenía la nacionalidad. Por último, los hijos de españoles que adquirieron la nacionalidad por opción deben presentar el Anexo III y documentos similares. En todos los casos, es fundamental presentar documentación original y copias correspondientes, y cumplir con los plazos establecidos para la solicitud. Para más información, se recomienda consultar la guía práctica del Consulado de España. Estos son los requisitos de nacionalidad española por ley de nietos.
- ¿Cuánto demora la nacionalidad española por ley de memoria democrática? El trámite de nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática suele tardar entre 6 y 12 meses, aunque puede variar según la carga de trabajo del consulado o registro correspondiente. Presentar correctamente la documentación ayuda a evitar retrasos.
- ¿Cuánto es la ampliación plazo para optar a nacionalidad española de la ley de memoria democrática? El plazo para realizar la tramitación de la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática ha sido prorrogado hasta octubre de 2025, ofreciendo más tiempo para presentar la solicitud bajo este tipo de nacionalidad.
- ¿Puedo solicitar la ley de memoria democrática si soy bisnieto de españoles? Si eres bisnieto de españoles, puedes solicitar la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática solo si tu abuelo o abuela ya obtuvo la nacionalidad española por esta vía. En caso contrario, no es posible acceder directamente a la ley de memoria democrática bisnietos. Es clave cumplir requisitos y plazos, por lo que se aconseja buscar asesoramiento legal.