Prorroga de estancia por estudios en España

Muchos estudiantes extranjeros en España cuentan con una Autorización de Estancia por Estudios, que generalmente tiene una validez de un año. Para continuar tus estudios legalmente en el país, es fundamental la renovación permiso estancia por estudios antes de su vencimiento.

¿Conoces los requisitos y la documentación necesaria para tramitar la prórroga de tu estancia por estudios? A continuación, te proporcionamos información clave para que puedas realizar este trámite sin contratiempos y así poder extender visa de estudiante en España.

¿Qué es y para qué sirve la renovación de estancia por estudios?

La prórroga de autorización de estancia por estudios es una renovación anual que permite a los estudiantes extranjeros continuar sus estudios, intercambios, prácticas no laborales o servicios de voluntariado en España. También se autoriza la prórroga anual de la estancia de los familiares de estos estudiantes.

¿Cuál es la situación que viven muchos estudiantes extranjeros?

En la mayoría de los casos, vienen a España para estudiar durante más de un año (ya sea porque cursan una carrera que dura cuatro años, o porque tras terminar la carrera acceden a un máster u otro tipo de formación). La estancia por estudios, que permite permanecer legalmente en el país mientras se cursa dicha formación, se concede únicamente por un máximo de dos años.

Por lo tanto, si tus estudios duran más de 24 meses, deberás extender esa autorización inicial, lo que se conoce como prórroga de la estancia por estudios.

Finalidades de la prórroga de estudios España:

Existen cuatro finalidades por la que quieras realizar la renovación nie estudiante en España:

  • Prorrogar la estancia para seguir estudiando en España: Extender tu permiso de residencia por estudios para continuar con tus estudios en España.
  • Realizar prácticas no laborales: Participar en prácticas que complementen tu formación académica.
  • Seguir con tareas de investigación: Continuar con proyectos de investigación vinculados a tus estudios.
  • Participar en un intercambio de alumnos o servicio de voluntariado: Tomar parte en programas de intercambio o actividades de voluntariado.

En caso de haber realizado una solicitud conjunta y estar en España con tus familiares, la prorroga de estancia por estudios España también extenderá la duración de la estancia de dichos familiares.

Marco legal de la Renovación de la Autorización de Estancia por Estudios

Marco legal de la Renovación de la Autorización de Estancia por Estudios en España

La renovación de la autorización de estancia por estudios en España se rige por un conjunto de normativas europeas y nacionales que establecen los requisitos para prorroga de estancia por estudios en España, procedimientos y derechos de los estudiantes extranjeros. Esta es la normativa relativa a la renovación permiso estancia por estudios:

  • Directiva del Consejo 2004/114/CE: Esta directiva europea establece los requisitos renovacion nie estudiante de admisión de nacionales de terceros países para realizar estudios, intercambios, prácticas no remuneradas o voluntariado en los estados miembros de la Unión Europea.
  • Ley Orgánica 4/2000 (Ley de Extranjería): Esta ley española regula los derechos y libertades de los extranjeros en España, incluyendo las condiciones para obtener y renovar autorizaciones de estancia por estudios (artículos 25 bis, 30 y 33).
  • Real Decreto 557/2011 (Reglamento de Extranjería): Este reglamento desarrolla la Ley de Extranjería y establece los detalles específicos sobre los requisitos, procedimientos y documentación necesaria para la renovación de la autorización de estancia por estudios España (artículos 37 al 42).

Documentos y requisitos para prórroga de estancia por estudios

Documentos y requisitos necesarios para la prórroga de estancia por estudios en España

Con carácter general, se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la solicitud de tu prorroga de estancia por estudios España.

  1. Impreso de solicitud: Modelo oficial formulario EX 00, por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero o su representante legal en caso de ser menor de edad.
  2. Pasaporte en vigor: Pasaporte o título de viaje válido.
  3. Medios económicos: Documentación acreditativa de disponer de los medios económicos necesarios para el período solicitado y para el retorno al país de procedencia.
  4. Autorización para menores: En el caso de estudiantes menores de edad, autorización de padres o tutores especificando el centro, organización, entidad y organismo responsable de la actividad y del periodo de estancia previsto.
  5. Seguro médico: Documentación acreditativa de disponer de seguro médico.
  6. Requisitos específicos de la actividad: Documentación que demuestre que se siguen cumpliendo los requisitos específicos respecto a la actividad para la cual fue autorizado a permanecer en España.
  7. Continuidad de estudios o actividades: Documentación acreditativa de haber superado las pruebas y continuar con los estudios, investigación o formación, prácticas no laborales o servicio de voluntariado.

Nota importante: Debe recordar que en la solicitud de la prorroga visa de estudios España, los documentos de otros países deben estar traducidos al castellano o a la lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud. Además, todo documento público extranjero debe ser legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país de emisión o por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, salvo que el documento haya sido apostillado según el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, o esté exento de legalización en virtud de Convenio Internacional.

Requisitos para solicitar renovación estancia por estudios

  1. No ser ciudadano de la Unión Europea: Para renovar estancia por estudios no debes ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, ni familiar de ciudadanos de estos países que se acojan al régimen de ciudadano de la Unión.
  2. Carecer de antecedentes penales: No tener antecedentes penales en España ni en los países donde hayas residido anteriormente, por delitos contemplados en el ordenamiento jurídico español, es de vital importancia para la renovación tarjeta estudiante extranjero.
  3. No tener prohibida la entrada a España: Para solicitar la renovación estancia estudios no tienes que tener prohibida la entrada a España ni figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga acuerdos para tal efecto.
  4. Medios económicos suficientes: Tener medios económicos suficientes para cubrir los gastos de estancia y regreso a su país, y en su caso, los de sus familiares, de acuerdo con las siguientes cuantías si quieres renovar visa estudiante España:
    • Para tu sostenimiento, mensualmente, el 100% del IPREM, que en 2024 asciende a 600 euros.
    • Para el sostenimiento de tus familiares, mensualmente, el 75% del IPREM para el primer familiar (450 euros) y el 50% del IPREM para cada una de las restantes personas (300 euros).
  5. Seguro médico: Contar con un seguro público o privado de enfermedad que cubra los riesgos normalmente asegurados a los ciudadanos españoles mientras dure tu renovación estancia de estudios.
  6. Autorización para menores: En el caso de estudiantes menores de edad que no estén acompañados de sus padres o tutores, se requiere una autorización de éstos.
  7. Requisitos específicos de la actividad: Acreditar que se siguen cumpliendo los requisitos específicos respecto a la actividad para la cual fue autorizado a permanecer en España, en este caso la renovación visa estudiante España.
  8. Continuidad de estudios o actividades: Haber superado las pruebas para la continuidad de tus estudios, continuar con prácticas no laborales o servicios de voluntariado. Este requisito también puede acreditarse mediante la realización de estudios o investigaciones en otro Estado miembro de la Unión Europea, dentro de programas temporales promovidos por la propia Unión.

Procedimiento legal paso a paso para solicitar la prorroga de estudios

Procedimiento legal paso a paso para solicitar la prórroga
  1. Preparación de documentos: Reúne todos los documentos necesarios para solicitud prorroga por estudios.
  2. Rellenar el formulario: Completa el formulario de solicitud para renovar visado de estudiante en España.
  3. Pago de tasas: Realiza el pago de la tasa prorroga de estancia por estudios.
  4. Presentación de la solicitud: Presenta la solicitud y los documentos en la Oficina de Extranjería correspondiente o a través de la plataforma telemática habilitada.
  5. Resolución: Espera la resolución de la solicitud, que puede tardar varias semanas.

Información sobre el procedimiento

La solicitud para renovar la tarjeta de estudiante debe ser presentada por el extranjero o, si es menor de edad, por sus padres, tutores o representantes, en cualquier registro público dirigida a la Oficina de Extranjería de la provincia donde se desarrollará la actividad. Debe realizarse durante los 60 días previos a la expiración de la autorización, o dentro de los 90 días posteriores, aunque esto último podría iniciar un procedimiento sancionador. La presentación en plazo prorroga la validez de la autorización hasta la resolución de la solicitud. Las tasas de prórroga se deben abonar en un plazo de diez días hábiles tras la admisión a trámite de la solicitud. El plazo de resolución es de tres meses desde la fecha de entrada de la solicitud; si no se notifica la resolución en ese plazo, se considerará desestimada por silencio administrativo.

Plazos extensión visa estudiante España

La prórroga debe solicitarse 60 días antes o 90 días después del vencimiento de la tarjeta. La Oficina de Extranjería tiene 3 meses para emitir una respuesta. Si no se obtiene respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido denegada por silencio administrativo.

Lugar de solicitud prorroga visado de estudios

En el Registro público, dirigido a la Oficina de Extranjería de la provincia donde realizarás tus estudios, prácticas o investigación.

Tarjeta de residencia física (TIE) prórroga estancia por estudios

Si la autorización es por más de 6 meses, deberás solicitar una TIE. Si los estudios o curso duran menos, no será necesario.

Vigencia de la prórroga estancia estudios

La vigencia de esta prórroga es equivalente a la duración de tus estudios, es decir, del curso académico, con un máximo de un año.

  • Duración del curso: Si realizas un curso de 6 meses, tu estancia será válida exclusivamente por esos 6 meses.
  • Cursos más largos: Si la formación dura 3 años, la primera estancia será válida por 2 años. Una vez finalizado este periodo, deberás solicitar la prórroga para poder quedarte legalmente en España.

Importante a tener en cuenta: Si no renuevas tu estancia y tus estudios terminan, te quedarás automáticamente en situación irregular, lo que te obligará a volver de inmediato a tu país de origen.

Conseguir un permiso de trabajo una vez terminen tus estudios

Al finalizar tus estudios, puedes optar por un permiso de trabajo en España. Dependiendo de tu situación y del tipo de empleo que consigas, podrás solicitar un permiso de trabajo como altamente cualificado, iniciar tu propio negocio o aplicar a otras modalidades de visado de trabajo disponibles en España.

Si necesitas ayuda para solicitar la prórroga visa estudiante España / estancia por estudios o para preparar la documentación correctamente, ¡te podemos ayudar! Contacta con nosotros para recibir asesoramiento especializado y asegurarte de que tu solicitud sea exitosa.

Recomendaciones prorroga por estudios España:

  1. Realiza los trámites con antelación: Te recomendamos que comiences los trámites de prórroga con suficiente antelación para evitar situaciones irregulares.
  2. Continúa tu estancia legalmente: Si deseas quedarte en España, asegúrate de seguir todos los pasos legales para cambiar a una residencia regular.
  3. Evita iniciar el proceso desde cero: No realizar la prórroga a tiempo implica que tendrás que empezar la solicitud desde cero en tu país de origen si quieres continuar estudiando en España.

Asegurarte de cumplir con todos los requisitos y realizar los trámites a tiempo es fundamental para mantener tu estatus legal y poder continuar con tus estudios en España sin interrupciones.

¿Qué hacer si ya he terminado mis estudios?

Qué hacer si ya he terminado mis estudios en España

Si ya no quieres seguir estudiando, existen opciones para quedarte en España:

  1. Modificación estancia estudios a trabajo por cuenta ajena o propia: Si has estado estudiando en el país durante 3 años, puedes modificar tu estancia a un permiso de trabajo.
  2. Permiso de trabajo como altamente cualificado: Si has estado estudiando durante 1 año y encuentras una oferta de trabajo en un puesto técnico con un salario superior a 50.000€ anuales.
  3. Residencia para la búsqueda de empleo: Si el centro donde estudiabas está dentro del listado permitido, puedes solicitar esta residencia para vivir en España durante 1 año mientras encuentras trabajo o inicias tu propio negocio.
  4. Modificación de estancia por estudios a residencia por prácticas: Encontrar una empresa para realizar un convenio y solicitar prácticas.

Contacto y asistencia

Si tienes dudas o necesitas ayuda para solicitar la prórroga de tu estancia por estudios, o para preparar la documentación correctamente, contacta con nuestro equipo de abogados de extranjería. Estamos aquí para ayudarte a analizar tu situación particular y encontrar la mejor vía para lograr tus objetivos. ¡Estamos a tu completa disposición!

Preguntas y Respuestas sobre la Prórroga Estancia por Estudios

  1. ¿Qué es la prórroga de estancia por estudios? Es el trámite necesario para extender tu permiso de estancia en España y continuar tu prorroga estudios España.
  2. ¿Cuándo debo solicitar la prórroga de mi estancia por estudios? Dentro de los 60 días previos a la caducidad o hasta 90 días después del vencimiento de tu tarjeta.
  3. ¿Cuáles son los requisitos para renovar estancia por estudios? Carecer de antecedentes penales, estar matriculado en un centro oficial, haber finalizado estudios previos, presentar matrícula de nuevos estudios, que los nuevos estudios sean de nivel igual o superior y relacionados, disponer de medios económicos suficientes, tener seguro médico privado y demostrar el aprovechamiento académico.
  4. ¿Qué documentos necesito aportar para la solicitud? Modelo de solicitud (EX-00), empadronamiento, fotocopia del pasaporte, recibo de matrícula, certificado bancario, copia de la tarjeta de residencia anterior y comprobante de pago de la tasa correspondiente.
  5. ¿Qué sucede si no renuevo mi estancia por estudios a tiempo? Quedarás en situación irregular y deberás regresar a tu país de origen o iniciar la solicitud desde cero.
  6. ¿Dónde debo presentar mi solicitud de prórroga? En el Registro público, dirigida a la Oficina de Extranjería de la provincia donde realizarás tus estudios.
  7. ¿Es necesario solicitar una TIE (tarjeta de residencia física)? Sí, si la autorización es por más de 6 meses; si es menos, no será necesario.
  8. ¿Puedo trabajar mientras estudio con la prórroga de estancia por estudios? Sí, puedes realizar prácticas no laborales y ciertos trabajos a tiempo parcial compatibles con tus estudios.
  9. ¿Qué opciones tengo si termino mis estudios y no quiero seguir estudiando? Modificar tu estancia a un permiso de trabajo por cuenta ajena o propia si has estado estudiando en España durante al menos 3 años, solicitar un permiso de trabajo como trabajador altamente cualificado, solicitar la residencia para la búsqueda de empleo o realizar un convenio de prácticas con una empresa.
  10. ¿Qué ocurre si cambio de estudios o de centro educativo? Los nuevos estudios deben ser de nivel igual o superior y estar relacionados con los anteriores, además de cumplir con todos los requisitos de la solicitud prorroga estancia por estudios.
  11. ¿Puedo solicitar la prórroga de estancia por estudios online? Sí, puedes solicitar la prórroga de estancia por estudios de forma online a través de la plataforma Mercurio del Ministerio de Inclusión. Asegúrate de cumplir con los requisitos y realizar la solicitud antes de que expire tu autorización actual e introducir tu expediente de prorroga de estancia por estudios mercurio.
  12. ¿Es necesario haber aprobado todas las asignaturas para solicitar la prorroga estancia por estudios españa? No es estrictamente necesario haber aprobado todas las asignaturas para cumplir con los requisitos prorroga estancia por estudios, pero sí es importante demostrar un avance adecuado en los estudios. Esto significa que no es necesario aprobar todas las materias, pero debes demostrar progreso académico y estar matriculado en un centro oficial para solicitar la prorroga visa de estudiante España.

Si tienes más preguntas o necesitas ayuda para tu solicitud, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a lograr tus objetivos académicos y de residencia en España.