Jura Nacionalidad Notario

La Jura de Nacionalidad ante Notario es el último trámite que debe realizar un extranjero para obtener la nacionalidad española. Durante este acto sencillo, el solicitante jura o promete fidelidad al Rey, obedecer la Constitución y respetar las leyes españolas ante un notario de su elección. En los casos donde no existe un convenio de doble nacionalidad con España, se debe renunciar a la nacionalidad de origen, aunque la renuncia efectiva depende de la legislación del país de origen. Tras este acto, se registra en el Registro Civil, lo que permite obtener el DNI y el pasaporte español.

Antes de llegar al acto de la jura de nacionalidad ante notario, es fundamental haber obtenido una resolución favorable en la solicitud de nacionalidad española por residencia. Este proceso implica cumplir con requisitos específicos de tiempo de residencia legal en España, demostrar buena conducta cívica y un adecuado grado de integración en la sociedad española. Para una guía detallada sobre cómo iniciar y completar este trámite, visita nuestra sección dedicada a la nacionalidad española por residencia.

¿Cuál es el papel del Notario en una Jura de Nacionalidad?

Cuál es el papel del Notario en una Jura de Nacionalidad en España

El Notario, como profesional del Derecho, juega un papel crucial en la Jura de Nacionalidad, proporcionando asesoramiento imparcial. Su función es garantizar que el solicitante entienda y cumpla con los requisitos legales durante el acto de jura o promesa, donde se jura fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución. Además, el notario para jura de nacionalidad Madrid o en otra parte del territorio español, asegura que el proceso se realice correctamente y en conformidad con la normativa, ofreciendo flexibilidad de horarios y atención personalizada, lo que a menudo no es posible en el Registro Civil.

La Notaria para jura de nacionalidad competente será aquel que corresponda al domicilio del solicitante registrado en la resolución de concesión de la nacionalidad. Si el solicitante ha cambiado de domicilio antes de la resolución, deberá acreditarlo con un certificado de empadronamiento para determinar el Notario competente.

El proceso ante notario es más ágil que en el Registro Civil, proporcionando mayor flexibilidad de horarios y una programación acorde a la disponibilidad del solicitante, garantizando también una atención individualizada y seguridad jurídica.

Documentos para el Juramento de Nacionalidad Española

Para realizar la Jura de Nacionalidad ante Notario, necesitas presentar los siguientes documentos para la jura de nacionalidad española:

  • Resolución de concesión de Nacionalidad Española: Incluye tus datos personales y un código CSV para verificar su autenticidad. Tienes 180 días desde que recibes esta resolución para realizar la jura de la nacionalidad española.
  • Certificado original de nacimiento apostillado: Debes obtenerlo en el Registro Civil de tu país de origen y apostillarlo allí.
  • Certificado de carencia de antecedentes penales apostillado.
  • Tarjeta de residencia en vigor.
  • Padrón actualizado: Con una antigüedad máxima de 90 días, obtenido en tu Ayuntamiento o en oficinas habilitadas. Puedes verificar tus datos en el portal del Instituto Nacional de Estadística.
  • Hoja declaratoria de datos (Anexo 1): Documento oficial para la inscripción en el Registro Civil, disponible en la web del Ministerio de Justicia o proporcionado por la notaría.
  • Si tienes un solo apellido paterno: Debes presentar documentos que acrediten el apellido de soltera de tu madre, como su certificado de nacimiento o el de matrimonio de tus padres, debidamente apostillados y/o traducidos si es necesario.
  • Todos los documentos deben coincidir con los presentados en tu solicitud de nacionalidad.

Una vez reunida la documentación, debes acudir a la notaría jura nacionalidad en la fecha de tu cita jura nacionalidad para realizar las juras de nacionalidad española o Promesa de Nacionalidad Española. Luego, la notaría enviará la escritura al Registro Civil.

Los Apellidos en la Jura de Nacionalidad

Según el Código Civil, la Ley de Registro Civil y la Instrucción de la DGRN, toda persona debe tener dos apellidos: el primero del padre y el segundo de la madre. Si la filiación es por una sola línea, los apellidos provienen de esa línea. Si solo se tiene un apellido, se duplica.

Los ciudadanos comunitarios pueden optar por cambiar sus apellidos o mantener los de su país de origen. Al momento de la jura, la ley permite elegir el orden de los apellidos: primero el paterno y luego el materno, o viceversa.

Después de la Jura de Nacionalidad

¿Cuánto tarda en obtener el DNI y el pasaporte?

Tras la jura, la notaria para jura de nacionalidad envía una copia al Registro Civil, que inscribe al nuevo ciudadano español y envía un certificado de nacimiento por correo electrónico. Con este certificado, puedes solicitar tu DNI y pasaporte en cualquier comisaría de policía en España.

En Madrid, el Registro Civil puede tardar entre 1 y 5 meses en enviar el certificado de nacimiento, pero ya eres español desde la jura.

¿Dónde se inscribe la Jura?

La escritura de jura se inscribe en el Registro Civil de la provincia donde estás empadronado, excepto si naciste en España, en cuyo caso se inscribe en el Registro Civil de tu lugar de nacimiento.

¿Qué sucede después de la jura ante notario?

Tras la jura de nacionalidad española ante notario, se tramita la inscripción en el Registro Civil, que emitirá el certificado de nacimiento electrónico. Luego, puedes solicitar cita para la jura de nacionalidad española en cualquier comisaría para obtener tu DNI y pasaporte, presentando:

  • Certificado de nacimiento impreso.
  • Dos fotografías de carné.
  • Certificado de empadronamiento vigente.
  • TIE o Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión, si aplica.

¿Qué es el certificado de concordancia?

Es un documento que solicitas en la policía para acreditar que tu NIE y DNI pertenecen a la misma persona. Te permite actualizar tus datos en Hacienda, la Seguridad Social, tu contrato laboral, bancos, centros médicos y la Dirección General de Tráfico.

Jura de Nacionalidad ante Notario con Menores

Jura de Nacionalidad ante Notario con Menores en España

El proceso de jura de nacionalidad ante notario varía según la edad del menor:

  • Menores de 14 años: No pueden realizar la jura personalmente, ya que se considera un acto personalísimo. En su lugar, los padres deben firmar una escritura pública aceptando la nacionalidad concedida al menor, indicando el nombre y apellidos con los que se inscribirá en el Registro Civil, así como la vecindad civil elegida.
  • Menores de 14 a 18 años: Deben presentarse ante notario junto con sus padres para realizar la jura personalmente. Durante el acto, jurarán fidelidad al Rey, a la Constitución y a las leyes, elegirán su vecindad civil, renunciarán (o no) a su nacionalidad anterior y manifestarán su nombre y apellidos.

Lexmovea Abogados Extranjería Madrid jura nacionalidad española

Si deseas tramitar una jura de nacionalidad en Madrid, no dudes en contactarnos. Puedes escribirnos directamente a [email protected] , donde te nuestro equipo de Abogados y Asesores expertos en Extranjería.

¿Por Qué Elegir Lexmovea para tu Jura de Nacionalidad Madrid?

En Lexmovea, comprendemos que la adquisición de la nacionalidad española es un paso crucial en tu vida. Por eso, te ofrecemos un servicio integral y personalizado para que este proceso sea lo más sencillo y eficiente posible.

  • Nuestra Experiencia y Compromiso: Contamos con un equipo de abogados especializados en extranjería, con amplia experiencia en la tramitación de juras de nacionalidad ante notario. Te guiaremos en cada etapa del proceso, desde la recopilación de la documentación necesaria hasta la inscripción final en el Registro Civil.
  • Trato Cercano y Personalizado: En Lexmovea, creemos en la importancia de un trato cercano y humano. Te brindaremos asesoramiento personalizado, respondiendo a todas tus dudas y asegurándonos de que te sientas acompañado y apoyado en todo momento.
  • Eficiencia y Comodidad: Nos esforzamos por hacer que el proceso de jura de nacionalidad sea lo más cómodo y eficiente posible para ti. Nos encargaremos de todos los trámites necesarios, para que puedas concentrarte en disfrutar de tu nueva ciudadanía española.
  • Tranquilidad y Confianza: Con Lexmovea, puedes tener la tranquilidad de que tu jura notario nacionalidad está en buenas manos. Nuestro compromiso es brindarte un servicio de calidad, basado en la confianza y la transparencia.

Preguntas frecuentes sobre la jura de nacionalidad ante notario

Preguntas frecuentes sobre la jura de nacionalidad ante notario
  1. ¿Cuánto cuesta la jura de nacionalidad ante notario / cuanto cobra un notario por la jura de nacionalidad española? Muchos de nuestros clientes nos preguntan cuanto cuesta la jura ante notario. El coste para saber cuanto cobra un notario de la jura varía según el número de documentos a incluir y las posibles traducciones necesarias. Generalmente, el precio de jura ante notario oscila entre 180 y 350 euros, incluyendo IVA los precios del notario. Es importante tener en cuenta que los honorarios del notario jura nacionalidad precio jura nacionalidad notario no están incluidos en los honorarios de Lexmovea y se abonan aparte.
  2. ¿Cuál es la diferencia entre jura y promesa de nacionalidad? Desde un punto de vista legal, no hay diferencia entre jura y promesa. La principal distinción radica en que la jura tiene una connotación religiosa, mientras que la promesa es una declaración formal sin implicaciones religiosas. Puedes elegir la opción que mejor se adapte a tus creencias personales.
  3. ¿Qué es la vecindad civil y cómo la elijo en la jura? La vecindad civil te vincula a un territorio específico dentro de España, lo que implica que estarás sujeto a la legislación civil común o a la foral de esa región (Cataluña, Aragón, Baleares, País Vasco, Navarra, Galicia o Extremadura). En la jura, debes elegir la vecindad civil que tenga relación contigo, ya sea por lugar de residencia (acreditado con el empadronamiento), lugar de nacimiento, vecindad de tus padres o adoptantes, o vecindad de tu cónyuge. En la mayoría de los casos, se adquiere la vecindad civil del lugar de residencia.
  4. ¿Puedo cambiar mi nombre en el juramento de nacionalidad? Por lo general, en el juramento nacionalidad española ante notario, conservarás tu nombre original. Sin embargo, en casos excepcionales, como cuando el nombre es denigrante o no está admitido en España, deberás cambiarlo. En la inscripción de nacimiento, se registrará el nombre que aparece en tu certificado extranjero, a menos que demuestres el uso habitual de un nombre diferente.
  5. ¿Cuánto tiempo tengo para realizar la jura de nacionalidad después de recibir la resolución de concesión? Tienes un plazo de 180 días desde la notificación de la concesión de nacionalidad para realizar la jura nacionalidad ante notario. Es importante no dejar pasar este plazo, ya que de lo contrario podrías perder el derecho a adquirir la nacionalidad española.
  6. ¿Necesito llevar algún documento específico el día de la jura? Sí, además de los documentos mencionados anteriormente (resolución de concesión, certificado de nacimiento apostillado, certificado de antecedentes penales apostillado, tarjeta de residencia en vigor, padrón actualizado y hoja declaratoria de datos para la jura de nacionalidad española), es recomendable llevar también tu pasaporte original y una copia del mismo.
  7. ¿Puedo realizar la jura de nacionalidad en cualquier notaría de España? No, la jura debe realizarse en una notaría ubicada en la provincia donde estás empadronado, excepto si naciste en España, en cuyo caso puedes hacerla en la notaría de tu lugar de nacimiento.
  8. ¿Cuánto tiempo tarda el Registro Civil en inscribir la jura y emitir el certificado de nacimiento español? El tiempo de tramitación puede variar dependiendo del Registro Civil. En algunas ciudades, como Barcelona, puede llevar entre 1 y 5 meses. Sin embargo, eres considerado español desde el momento de la jura, incluso antes de recibir el certificado de nacimiento.
  9. ¿Qué debo hacer si tengo dudas sobre el proceso de jura de nacionalidad? Si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento sobre la jura de nacionalidad, no dudes en contactar a Lexmovea. Nuestro equipo de abogados especializados en extranjería estará encantado de ayudarte en cada paso del proceso.
  10. ¿Cuanto tarda en llegar la partida de nacimiento después de la jura ante notario / cuánto tarda la partida de nacimiento después de la jura ante notario? Tras realizar la jura de nacionalidad ante notario, el notario remite el acta al Registro Civil correspondiente para su inscripción. Muchos clientes nos preguntan cuanto tarda el certificado de nacimiento después de la jura ante notario, pues bien, el tiempo que tarda en solicitar certificado de nacimiento después de la jura varía según la carga de trabajo del Registro Civil, pero generalmente oscila entre unas pocas semanas y varios meses. Se debe de tener en cuenta para saber cuanto tarda la jura ante notario (cuánto tarda la jura nacionalidad ante notario), que los plazos varían según la ciudad donde se realice.
  11. ¿Puedo hacer la jura de nacionalidad en cualquier registro civil? No, debes realizar la jura de nacionalidad española por residencia en el registro civil de tu padrón y realizar la juramentacion nacionalidad española en él.
  12. ¿Qué pasa después de la jura de nacionalidad ante notario? Tras la jura nacionalidad notaria, el acta se envía al Registro Civil para inscribir tu nacionalidad española. Una vez inscrita, podrás solicitar el DNI y pasaporte, completando así el proceso.
  13. ¿Cuánto tarda en llegar la partida de nacimiento después de la jura ante notario Madrid? Para notario jura nacionalidad madrid, después de la jura de nacionalidad ante notario, la partida de nacimiento suele tardar entre 1 y 3 meses en llegar al Registro Civil correspondiente. El tiempo puede variar dependiendo de la carga de trabajo del Registro. Es recomendable consultar regularmente con el Registro Civil o a través de la plataforma online del Ministerio de Justicia.
  14. ¿Cuánto tarda en llegar la partida de nacimiento después de la jura ante registro civil? Muchos de nuestros clientes nos preguntan: ¿Después de la jura cuanto tarda la partida de nacimiento? Bien, pues tras la jura en el Registro Civil, la partida de nacimiento tarda entre 2 y 4 meses, según la carga de trabajo del registro. Puedes hacer seguimiento en el propio registro o en la web del Ministerio de Justicia.
  15. ¿Cuáles son los requisitos para jura de nacionalidad? Para cumplir con los requisitos para la jura de nacionalidad, necesitas la resolución favorable de concesión, un documento de identidad válido (pasaporte o NIE) y, en algunos casos, el certificado de nacimiento legalizado. Debes acudir al Registro Civil o notario asignado dentro del plazo de 180 días desde la notificación para declarar tu compromiso de cumplir la Constitución y leyes españolas.
  16. ¿Qué documentos debo llevar para la jura de nacionalidad / que llevar para la jura de nacionalidad? Para la jura de nacionalidad española, necesitas la resolución favorable, pasaporte vigente, NIE (si aplica) y, en algunos casos, el certificado de nacimiento. Confirma los requisitos del Registro Civil o notaría y asegúrate de llevar documentos actualizados y contar con cita previa.
  17. ¿Puedo hacer la jura de nacionalidad ante notario? Sí, se puede hacer la jura de nacionalidad ante notario si tu expediente fue tramitado por la plataforma del Ministerio de Justicia. Esto agiliza el proceso, siempre que tengas la resolución favorable y los documentos requeridos.
  18. ¿Cómo pedir permiso en un juramento? Pedir permiso durante una jura de nacionalidad notario es una formalidad sencilla pero importante. En la jura de nacionalidad, por ejemplo, puedes dirigirte respetuosamente al funcionario o notario diciendo algo como: «¿Puedo proceder con el juramento?» o «¿Me permite continuar con el juramento?». Esto muestra educación y confirma que entiendes el proceso. Recuerda llevar tus documentos para jura nacionalidad necesarios y seguir las instrucciones del profesional encargado para que todo fluya sin problemas.

¿Tienes más preguntas?

En Lexmovea, estamos a tu disposición para resolver cualquier duda que tengas sobre el proceso de jura de nacionalidad. ¡No dudes en contactarnos!