¿Aspiras a cursar estudios en España y no eres ciudadano europeo? El primer paso es solicitar una visa de estudiante o una autorización de estancia por estudios en España, una opción que ofrece numerosas ventajas para extranjeros. En esta guía, te explicaremos en detalle el proceso de solicitud y resolveremos todas tus dudas sobre la visa de estudiante en España y qué debes hacer para el tramite para sacar visa de estudiante.
Preguntas clave que responderemos:
- ¿Puedo trabajar en España con la visa de estudiante?
- ¿Qué tipo de estudios son válidos para solicitarla?
- ¿Qué motivos podrían llevar al rechazo de mi solicitud?
- ¿Los años de estudio en España cuentan para obtener la nacionalidad?
- ¿Cómo estudiar en España siendo extranjero?
Visa Estudiante España: Todo lo que necesitas saber
España se ha consolidado como un destino ideal para que los ciudadanos extranjeros inicien o continúen su formación académica, en gran medida debido a la extensa red de centros educativos y universidades presentes en el país, así como a la amplia variedad de programas formativos que estos institutos ofrecen. Para este fin, es imperativo que todos los extranjeros que deseen venir a estudiar gestionen la correspondiente Autorización de Estancia por Estudios España. La visa estudiantiles España es la autorización de estancia que permite a los ciudadanos no europeos vivir en España mientras realizan estudios en centros educativos públicos o privados, investigaciones o programas de formación.
Tipo de autorización
La Autorización de Estancia por Estudios es un permiso que permite permanecer en España por un período superior a noventa días para la realización o ampliación de estudios en un centro de enseñanza autorizado en España, en un programa a tiempo completo, que conduzca a la obtención de un título o certificado de estudios.
¿Quién necesita un visado de estudiante en España?

Si no eres ciudadano de la Unión Europea y deseas estudiar en España, sí necesitas un visado de estudiante o bien un permiso estancia por estudios en España. Sin embargo, los ciudadanos de la UE, el EEE o Suiza pueden residir en España sin visado mientras estudian.
Tipos de visados de estudiante:
Existen dos tipos de visados de estudios España que te vamos a mostrar a continuación, principalmente dependerá del tiempo que quieras quedarte a estudiar.
Visado de estudios de corta duración
El visado de estudiante de corta duración, está destinado a aquellos que planean realizar estudios en España que tienen una duración de entre 91 y 180 días. Es ideal para cursos intensivos, programas de intercambio o programas de idiomas que requieren una estancia temporal. Con este visado, puedes disfrutar de la experiencia educativa en España y, al mismo tiempo, sumergirte en la cultura y la vida cotidiana del país. Sin embargo, es crucial asegurarse de que el programa esté en un centro de enseñanza autorizado, ya que esto garantiza que tu estancia sea legal y que puedas disfrutar de todos los beneficios que conlleva.
Visado de estudios de larga duración
El visado de estudios larga duración España es para estudios se extienden más allá de los 6 meses, necesitarás un visado de estudiante de largo plazo. Este tipo de visado estudiante España es común para aquellos que se inscriben en programas de grado, máster o formación profesional en instituciones educativas reconocidas en España. Al optar por este visado, tendrás la oportunidad de quedarte en el país durante un período más prolongado, lo que no solo te permitirá adquirir conocimientos académicos, sino también establecer relaciones valiosas y explorar la rica cultura española.
¿Qué pasa si mis estudios duran menos de 90 días en España?
Si tus estudios duran menos de 90 días, no necesitas un visado de estudio España, sino que puedes entrar con un visado de turista o directamente como turista si no necesitas visado.
Duración del visado de estudiante:
- Estudios de más de 1 año: Aunque lo más habitual es que te otorguen una residencia por año en algunas ocasiones se está otorgando por más. Si te otorgan por año deberán ir haciendo prórrogas de la misma hasta finalizar el estudio.
- 1 año: Si el curso dura más de 6 meses, recibirás una tarjeta de residencia por estudios en España. Si dura menos, recibirás un sello en el pasaporte.
Extensión del visado: prórroga de estancia por estudios
Si tus estudios se extienden más allá de la fecha de vencimiento del visado o de la estancia, puedes solicitar una extensión en la oficina de extranjería de la policía local.
Requisitos del visado o estancia por estudios en España
Para estudiar en España como ciudadano no europeo, debes obtener un visado de estudiante (en país de origen) o bien optar por el permiso de residencia por estudios (solicitud directamente desde España) . A continuación, te detallamos los estancia por estudios España requisitos y el proceso de solicitud:
Requisitos para estancia por estudios en España necesarios:
Estos son los requisitos para visa de estudiante en España necesarios tanto para las solicitudes de visados de estudiante desde país de origen como para la solicitud de la estancia por estudios desde España.
- Ciudadanía: No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, ni familiar de ciudadanos de estos países, a quienes se les aplique el régimen de ciudadanos de la Unión.
- Prohibición de Entrada: No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- Medios Económicos: Disponer de medios económicos suficientes para cubrir los gastos de estancia y regreso a su país, así como los de sus familiares, de acuerdo con las siguientes cuantías:
- Para su sostenimiento, mensualmente, el 100% del IPREM, que en 2024 asciende a 600 euros, salvo que se acredite debidamente tener abonado de antemano el alojamiento por todo el tiempo que dure la estancia, en cuyo caso se debe acreditar el 50% del IPREM.
- Para el sostenimiento de sus familiares, mensualmente, el 75% del IPREM para el primer familiar (450 euros) y el 50% del IPREM para cada uno de los restantes familiares (300 euros), salvo que se acredite debidamente tener abonado de antemano el alojamiento por todo el tiempo que dure la estancia.
- Seguro de Enfermedad: Contar con un seguro público o privado de enfermedad concertado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España.
- Estudiantes Menores de Edad: En el caso de estudiantes menores de edad que no vengan acompañados de sus padres o tutores, se requiere una autorización de éstos, que debe incluir constancia del centro, organización, entidad y organismo responsable de la actividad y del periodo de estancia previsto.
- Admisión en Centro de Enseñanza: Haber sido admitido en un centro de enseñanza autorizado en España, para la realización de un programa a tiempo completo que conduzca a la obtención de un título o certificado de estudios.
Requisitos adicionales para estancia de estudios en España superiores a seis meses
Estos son los requisitos para visa de estudio en España en solicitudes superiores a seis meses de estancia en España para poder obtener el permiso de estudiante España:
- Antecedentes Penales: Para mayores de edad penal, carecer de antecedentes penales en España y en los países de residencia anteriores durante los últimos cinco años, por delitos contemplados en el ordenamiento español.
- Salud Pública: No padecer ninguna de las enfermedades que puedan tener repercusiones graves para la salud pública, conforme a lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
Documentación necesaria para la estancia por estudios
A continuación te detallaremos la documentación que vas a necesitar recopilar para la obtención de tu residencia por estudios España, recuerda que todo documento escrito a continuación, será necesario para poder obtener dicha residencia.

- Impreso de Solicitud de Visado Nacional (solo si se solicita desde el Consulado) si lo solicitamos desde España sería el modelo EX00
- Pasaporte:
- Pasaporte completo y en vigor o título de viaje, reconocido como válido en España, con vigencia mínima igual al periodo solicitado para la estancia.
- Medios Económicos:
- Documentación acreditativa de disponer de los medios económicos necesarios para el periodo solicitado y para el retorno al país de procedencia.
- Estudiantes Menores de Edad:
- Autorización de padres o tutores, indicando el centro, organización, entidad y organismo responsable de la actividad y del periodo de estancia previsto.
- Seguro Médico:
- Documentación acreditativa de disponer de un seguro médico.
- Admisión en Centro de Enseñanza:
- Documentación acreditativa de estar admitido en un centro de enseñanza autorizado en España y la matrícula del mismo
- Documentación Adicional para Estancias Superiores a Seis Meses:
- Certificado Médico: Para demostrar que no se padece ninguna enfermedad que pueda tener repercusiones graves para la salud pública.
- Certificado de Antecedentes Penales: Para mayores de edad penal, expedido por las autoridades del país de origen o del país en el que haya residido durante los últimos cinco años.
- Requisitos estancia por estudios España en la Legalización y Traducción de Documentos
Toda la documentación gestionada fuera de España deberá estar debidamente apostillada o legalizada. Además, si la documentación no está en castellano, deberá ser traducida por un traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Solicitud de la estancia por estudios
Tal y como venimos comentando la solicitud puede realizarse bien desde el Consulado de país de Residencia, o bien desde España si tenemos un permiso por estudios en España de al menos un mes de duración al momento de presentar nuestra solicitud ante la oficina de extranjería tu estancia de estudio en España.
Solicitud visado de estudios fuera de España
Para gestionar la solicitud desde fuera de España, es necesario obtener una cita previa en el Consulado de España correspondiente para presentar la solicitud de estancia por estudio en España.
- Plazo de Resolución: La administración tiene un plazo máximo de un mes, contado a partir del día siguiente a la fecha de presentación de la solicitud en la oficina consular competente. Si transcurrido dicho plazo no hay una respuesta expresa, se entenderá que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.
- Recogida del Visado: El visado concedido debe ser recogido en un plazo de dos meses desde la notificación. Si no se recoge dentro de este plazo, se considerará que el interesado ha renunciado al visado concedido y el procedimiento se archivará.
- Tarjeta Física: Una vez en España, si la Autorización de Estancia por Estudios tiene una duración superior a seis meses, deberá gestionar la tarjeta física en la Comisaría de Policía correspondiente. Consulte la documentación requerida en el apartado «Concesión de la Estancia por Estudios».
Solicitud estancia por estudios desde España
Puedes solicitar el visado de estudiante estando en España si cumples los siguientes requisitos para la estancia por estudios en España:
- Estar en situación legal en el país (por ejemplo, con un visado de turista).
- Solicitarlo al menos un mes de la expiración de la estancia de turista o visado
- Empadronarte en un municipio español.
¿Como solicitar estancia por estudios en España? Anteriormente, era necesario acudir personalmente a la Oficina de Extranjería con una cita previa para entregar la documentación. Con la llegada del COVID-19, se estableció una vía telemática para solicitar estancia por estudios en España con los siguientes pasos:
- Solicitud Telemática: Actualmente, es posible realizar la solicitud de la Autorización de Estancia por Estudios a través de internet utilizando un certificado digital mediante la plataforma Mercurio.
- Resguardo de Solicitud: Una vez realizada la solicitud, ya sea a través de la plataforma Mercurio o presencialmente, se generará un resguardo de solicitud.
- Seguimiento de la Solicitud: Es posible consultar el estado del trámite por internet. Aquí se explica cómo hacerlo.
- Plazo de Resolución: La Oficina de Extranjería tiene un plazo legal de un mes para tramitar y responder a la solicitud. Si transcurrido este plazo no hay respuesta, se entenderá que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo. Aunque en la mayoría de los casos está tardando más y esto no significa que vaya a ser denegada.
Presentación de la solicitud visa por estudio España:
Puedes presentar la solicitud personalmente o designar a un representante mediante autorización notarial. La solicitud no puede enviarse por correo electrónico.
Tiempo de respuesta visas de estudio España:
Normalmente, recibirás una respuesta a tu solicitud en un plazo máximo de un mes. (aunque como decimos puede tardar más)
Concesión de la Estancia por Estudios: Obtención TIE
Si se concede la Autorización de Estancia por Estudios, deberá solicitar la tarjeta física. La famosa TIE o Tarjeta de Identificación de Extranjero; Para ello, necesitará:
- Solicitud de Tarjeta de Extranjero: En modelo oficial EX-17.
- Justificante del Abono de la Tasa: Modelo 790, código 012.
- Resolución Favorable: De la Autorización de Estancia por Estudios.
- Fotografía Reciente: En color, con fondo blanco, tamaño carné.
- Certificado de empadronamiento actualizado
Este procedimiento asegura que los extranjeros que deseen estudiar en España puedan obtener y gestionar su estancia de estudio España de manera adecuada y conforme a la normativa vigente en la solicitud permiso de estudio en España.
¿Qué estudios te permiten obtener una Visa de Estudiante España?

Para obtener una visa de estudiante en España, el curso que elijas debe cumplir ciertos requisitos:
- Registro Público Oficial: El curso debe estar inscrito en un registro público oficial, ya sea el Registro de Cursos Oficiales o el registro de la comunidad autónoma donde solicites el visado.
- Duración Mínima: El curso debe tener una duración mínima de 20 horas semanales.
- Obtención de Título: El curso debe conducir a la obtención de un título o certificado reconocido.
- Presencialidad del curso es obligatoria
Tipos de estudios válidos en la solicitud estancia estudios España:
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- ESO o Educación secundaria obligatoria.
- Bachillerato.
- Formación profesional, también se incluyen en este caso las microacreditaciones.
- Cursos de idiomas. Para los cursos de lenguas oficiales o cooficiales en España para extranjeros, las Academias deben estar acreditadas por el Instituto Cervantes o por el organismo público análogo (nunca puede ser la lengua materna de la persona extranjera)
- Enseñanzas artísticas y deportivas
- Educación para personas adultas.
- Educación superior universitaria( Aquí se englobarían todos los estudios de grado, máster y doctorado, incluyendo también títulos propios de máster, así como los de experto y especialista).
- Cursos preparatorios impartidos por los centros de educación superior para la impartición de los títulos de educación superior.
- Formación reglada para el empleo,
- Certificados de profesionalidad
- Formación para certificados de aptitud técnica o para habilitación profesional.
¿Qué es un centros de enseñanza autorizados en España para tu visado de estudios en España?
Un centros de enseñanza autorizados en España para visa para obtener la estancia de estudios en España es una institución que ha sido reconocida por el gobierno español para impartir formación académica, como universidades, escuelas técnicas, academias de idiomas, cursos para estancia por estudios en España válidos para la visa de estudiantes España. Estos centros deben cumplir con ciertos requisitos y estar inscritos en el Registro de Centros de Enseñanza, lo que les permite expedir certificados de matrícula necesarios para que los estudiantes extranjeros puedan solicitar un visado o una autorización de estancia por estudios.
Estudiar en España visa en un centro autorizado garantiza que la formación que recibas esté alineada con las normativas españolas, lo que facilitará tu experiencia académica y, por ende, tu estancia legal en el país, si el centro no está autorizado, te expones que tu permiso de residencia estudios sea Denegado. Es importante elegir un centro de estudios y solicitar adecuadamente visado de estudio en España.
Familiares de estudiantes o reagrupación familiar de estudiantes
Puedes traer a tu cónyuge o pareja de hecho e hijos menores de 18 años. Deberás demostrar un 75% adicional del IPREM para el primer familiar y un 50% más por cada familiar adicional. También deberás presentar documentos que acrediten la relación familiar para la solicitud de su estancia de estudios España como acompañante.
El familiar de estudiante en España puede trasladarse a vivir a España gestionando el visado correspondiente en el Consulado de España de su lugar de residencia. Los familiares que pueden solicitar este tipo de visado incluyen:
- El cónyuge.
- La pareja de hecho.
- Los hijos menores de dieciocho años o aquellos que tengan una discapacidad y no sean capaces de proveer sus propias necesidades debido a su estado de salud.
Procedimiento de solicitud residencia por estudio en España
La solicitud del visado como familiar de estudiante puede ser presentada por el propio familiar. Esta solicitud puede realizarse conjuntamente con la solicitud del visado del titular de la Estancia por Estudios o en un momento posterior.
Para la concesión del visado para estudiantes extranjeros en España, se debe acreditar que el estudiante extranjero cuenta con medios económicos suficientes para el sostenimiento de la unidad familiar, así como el vínculo familiar o de parentesco. En el caso de hijos mayores de dieciocho años, se debe proporcionar documentación que acredite su incapacidad objetiva para proveer sus propias necesidades.
Las solicitudes de familiares de estudiantes hay que realizarlas en país de origen, es decir a partir de un visado por estudios España hasta la modificación del reglamento en 2024 que ya si que permite realizarlo desde España al igual que el titular de la autorización.
Condiciones de la autorización del familiar de estudiante
La autorización de los familiares estará vinculada a la del estudiante, permitiéndoles permanecer en territorio español durante el mismo período y bajo las mismas condiciones que el estudiante.
Si la estancia de los familiares supera los seis meses, deberán obtener una tarjeta de identidad de extranjero al aplicar al visado para estudiantes en España como familiar. Es importante destacar que los familiares del estudiante no podrán obtener autorización para realizar actividades lucrativas en España bajo ninguna circunstancia.
Trabajar con Visa de Estudiante:
Si tu visa para estudiantes en España fue expedida después del 16 de agosto de 2022, puedes trabajar automáticamente hasta 30 horas semanales sin trámites adicionales, una vez concedida tu solicitud de estancia por estudios en España.
Opciones de residencia trabajo para estudiantes Extranjeros tras finalizar sus estudios en España
Opciones de modificación de estancia por estudios a permiso de trabajo:
Si eres un estudiante que ha finalizado sus estudios puedes solicitar alguna de estas autorizaciones:
- Modificación de Autorización de Residencia a cuenta ajena: Cambia tu visa de estudiante por un permiso de trabajo, ya sea por cuenta ajena (con una oferta de trabajo de al menos 30 horas semanales) o por cuenta propia (presentando un plan de negocios).
- Prorroga de estancia por estudios: en caso de No haber finalizado los estudios o querer realizar otros estudios por ejemplo de postgrado (máster).
- Autorización de Residencia para Trabajadores Altamente Cualificados: Si tienes vigente una autorización de Estancia por estudios o ya has finalizados tus estudios en España y encuentras una oferta de trabajo altamente cualificada (como director o puesto técnico con un salario superior a 40.000€ anuales), puedes solicitar este permiso. Ten en cuenta que el permiso está vinculado a la empresa contratante y deberás solicitarlo nuevamente si cambias de empleo.
Además de la modificación a un permiso de trabajo regular, existen otras opciones para trabajar en España después de tus estudios si tu máster está inscrito en el RUCT:
- Residencia por Prácticas: Obtén un contrato de prácticas con una empresa o un convenio con tu institución académica.
- Modificación de Estancia por Estudios a Permiso para la Búsqueda de Empleo: Si has estudiado en España durante un año y no encuentras un trabajo altamente cualificado, puedes extender tu estancia por un año adicional para buscar empleo o crear tu propia empresa. Para ello, tu universidad debe estar en la lista de instituciones reconocidas por el gobierno.
Puede un estudiante durante la renovación o modificación de su solicitud seguir trabajando?
Si se presenta la renovación correctamente en plazo (entre 60 días antes y 90 días después) y forma (formularios y documentación adecuada, se verá prorrogada la vigencia de la autorización hasta la resolución de la misma.
Esto significa que sí, un estudiante puede seguir trabajando hasta 30 horas a la semana para la resolución de su permiso hasta la resolución de la modificación visado de estancia por estudios.
¿Los años de estudiante cuentan para la ciudadanía?
A la pregunta si «¿la estancia por estudios cuenta para la nacionalidad?«; los años transcurridos en España bajo un visado de estudiante no se contabilizan para el cálculo de la residencia necesaria para obtener la nacionalidad española. Esto se debe a que el visado de estudiante está diseñado para estancias temporales y no proporciona el estatus de residencia legal que se requiere para cumplir con los requisitos de nacionalidad. La nacionalidad española exige un período continuo de residencia legal y efectiva en el país, lo que significa que los años vividos con un visado de estudiante no se consideran en el conteo total necesario para solicitar la ciudadanía. Para cumplir con este requisito y conceder el visado de estudiantes España, es esencial tener una residencia legal que permita a los residentes establecer un vínculo duradero con el país, como ocurre con permisos de residencia no lucrativa o de trabajo.
¿La estancia por estudios cuenta para la residencia de larga duración?
En contraste, los años vividos bajo un visado de estudiante pueden tener un impacto en la solicitud de residencia de larga duración, aunque no se computen de manera completa. En el proceso de residencia de larga duración, el tiempo de estancia como estudiante se considera a una tasa reducida, generalmente a la mitad del tiempo real. Esto significa que, aunque los años de estancia con un visado de estudiante no cuentan completamente para la nacionalidad, sí contribuyen parcialmente al tiempo total requerido para la residencia de larga duración, lo que puede facilitar la transición hacia una residencia más estable y prolongada en España.
Legislación aplicable a la estancia por estudios
- Directiva del Consejo 2004/114/CE, de 13 de diciembre de 2004: Relativa a los requisitos de admisión de los nacionales de terceros países con fines de estudios, intercambio de alumnos, prácticas no remuneradas o servicios de voluntariado.
- Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero: Sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (artículos 25 bis.f, 30 y 33).
- Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000: Aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos del 37 al 42).
¿Necesitas Ayuda en tu estancia por estudios?
Si el proceso de solicitud de los requisitos para visa de estudios España y las opciones laborales posteriores te parecen complicados, no te preocupes. Nuestro equipo de abogados de inmigración puede ayudarte en todo el proceso, desde la preparación y envío de la documentación hasta la solicitud de permisos para tus familiares y asesoramiento sobre cómo trabajar en España mientras estudias.
Preguntas y respuestas sobre la solicitud de estancia por estudios España
- ¿Qué tipo de seguro médico necesito en la estancia formativa España? Necesitas un seguro médico público o privado que te cubra durante toda tu estancia en España. ¡Importante! Debe cubrir la repatriación en caso de enfermedad grave o fallecimiento. Asegúrate de que no tenga copagos (o que sean muy bajos) y que la compañía esté autorizada para operar en España.
- ¿Cuánto dinero necesito demostrar que tengo? Debes demostrar que tienes al menos 738,11€ al mes para mantenerte. Esto equivale al 100% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Si vienes por un año, tendrías que demostrar que tienes 8.857,32€ (738,11€ x 12 meses). Puedes demostrarlo con extractos bancarios, tarjetas de crédito, becas, etc.
- ¿Puedo traer a mi familia conmigo? ¡Sí! Puedes solicitar la reagrupación familiar para que tu cónyuge e hijos menores de 18 años (o mayores con discapacidad) te acompañen. Tendrán que cumplir sus propios requisitos y presentar la documentación necesaria.
- ¿Qué pasa si mi estancia por estudios caduca? Si quieres seguir estudiando en España, debes renovar estancia por estudios antes de que expire. Si no lo haces, te convertirás en un inmigrante irregular y podrías tener problemas.
- ¿Puedo cambiar de estudios durante mi estancia? Sí, puedes cambiar de estudios siempre y cuando el nuevo programa también te permita obtener una estancia por estudios. Tendrás que notificar el cambio a Extranjería y puede que te pidan que presentes nueva documentación.
- ¿La estancia por estudios cuenta para obtener la nacionalidad española? El tiempo que pases con una estancia por estudios no cuenta para solicitar la nacionalidad española.
- ¿Qué diferencia existe entre la estancia por estudios y el visado por estudios en España? Esta es la pregunta del millón, ¡y es fácil confundirse! Aquí te lo explico clarito:
- Visado de estudios España: Es como la «llave» que te permite entrar a España. Lo solicitas en el Consulado español de tu país de origen antes de viajar. Es necesario si tu estancia va a durar más de 90 días y no eres ciudadano de la UE/EEE.
- Estancia por estudios: Es el permiso que te permite permanecer y estudiar legalmente en España una vez que ya estás aquí. Lo solicitas en la Oficina de Extranjería después de entrar al país (y antes de que caduque tu visado, si lo tienes).
- ¿Se puede estudiar en España solo con el pasaporte? Si eres ciudadano de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, sí puedes estudiar en España solo con tu pasaporte, ya que tienes derecho a la libre circulación y residencia. Pero si eres de un país que no pertenece a la UE/EEE, necesitarás un visado de estudios para entrar a España y luego solicitar la estancia por estudios para poder residir y estudiar legalmente durante tu formación.
- ¿Qué requisitos para estudiar en España siendo extranjero se necesitan? Para estudiar en España siendo inmigrante, primero asegúrate de cumplir con los requisitos académicos y obtener una plaza en un centro autorizado que te hemos contado en este artículo. Si no eres ciudadano de la UE/EEE, solicita un visado de estudios en el consulado español de tu país. Una vez en España, tramita la estancia por estudios en la Oficina de Extranjería o a través de un abogado especializado. Recuerda que necesitarás demostrar solvencia económica, tener un seguro médico y no tener antecedentes penales, entre otros requisitos.
- ¿Qué cambios cambios ha traído la nueva Ley de Extranjería para los estudiantes? Residencia por estudios España nueva Ley de Extranjería en España trae la posibilidad de trabajar más horas (jornada completa en vacaciones), tramitar más fácilmente la reagrupación familiar (y que sus familiares también trabajen), y obtener la residencia por arraigo para formación tras dos años estudiando si tienen una oferta de trabajo. Además, se espera que las solicitudes de estancia se resuelvan más rápido, concediendote un permiso de residencia por estudios y trabajo.
- ¿Cuales son requisitos para estudiar en España siendo inmigrante? Para estudiar en España siendo inmigrante, es necesario contar con un visado de estudiante, demostrar que se dispone de suficientes recursos económicos para cubrir los gastos durante la estancia, tener un seguro médico, y ser aceptado por una institución educativa reconocida. Además, es imprescindible que el solicitante no tenga antecedentes penales en los países donde haya residido en los últimos cinco años y que presente la documentación académica requerida por el centro educativo. En casos en los que no se tenga visado o estatus regular, se recomienda el trámite de arraigo para la formación, el cual permite regularizar la situación migratoria para acceder a estudios en España.
- ¿Puede pasar que se extension de visado de estudiante en España? Sí, es posible solicitar la prórroga de un visado de estudiante en España para continuar con tus estudios. Esta prórroga se solicita anualmente y debe presentarse durante los 60 días naturales previos a la fecha de expiración de tu autorización actual. Para ello, deberás acreditar que sigues cumpliendo con los requisitos para visa de estudios en España iniciales, como estar matriculado en un centro educativo autorizado y demostrar que has superado las pruebas para la continuidad de tus estudios, para que se otorguen el permiso residencia por estudios.
- ¿Existe algún requisitos para la estancia de estudios en España? No, todos los requisitos para solicitar estancia por estudios en España están mencionados a lo largo de este artículo sobre el permiso de estancia por estudios, no obstante siempre recomendamos informarse debidamente con personal especializado para obtener el visado estancia por estudios en España para valorar cada caso concreto y ver las peculiaridades y requisitos de estancia por estudios en España concretos de cada estudiante.